paneles solares Tag

paneles solares fotovoltaicos hogar

Paneles solares fotovoltaicos para conseguir la mejor energía eléctrica

La instalación solar doméstica tiene como elemento más visible los paneles solares fotovoltaicos. Estos están ubicados en los tejados o en zonas despejadas, donde reciben de manera eficiente la luz solar y la convierten en energía eléctrica que después se puede utilizar directamente o se almacena en baterías habilitadas para este uso en concreto.

La eficiencia de los paneles solares puede variar por muchos motivos y uno de ellos es, precisamente, la composición de los mismos. Hay varios tipos de células solares, que capturan la energía del sol y gracias al diseño del panel la convierten en energía eléctrica. Estas células pueden estar fabricadas con materiales distintos, además de sistemas también diferentes. Cada uno de estos tipos de células funcionan de manera distinta y su rendimiento es desigual, aunque la tecnología actual hace que sea prácticamente inapreciable entre un tipo y otro.

Cada tipo de panel solar fotovoltaico tiene un rendimiento diferente

Los paneles solares fotovoltaicos han de elegirse de manera cuidadosa, ya que si se quiere obtener el mejor resultado, hay que conocer bien las características de cada uno de ellos. Hay tipos que funcionan mejor con una gran cantidad de radiación solar, y otros que ayudan a recoger más con una menor exposición, en una zona en la que el sol no esté tan presente.

La climatología también es importante, ya que si se producen muchas lluvias, las horas de sol son menores y las bajas temperaturas pueden hacer que el panel no ofrezca todo el rendimiento que se pueda obtener de él. Es fundamental conocer todas estas variables, así que el asesoramiento de los técnicos de REBACAS es fundamental para conocer la mejor configuración de la instalación solar doméstica, incluyendo los paneles más adecuados para la zona geográfica dónde se va a realizar esta.

Esperamos su llamada para comenzar a trabajar para ofrecerle la instalación solar doméstica más adecuada para su hogar o local comercial. ¡Queremos ofrecerle el mejor servicio siempre!

placas solares fotovoltaicas rebacas

Ahorro energético gracias a las placas solares fotovoltáicas

Una instalación solar fotovoltáica permite obtener un considerable ahorro en la energía eléctrica, ya que esta no llega desde la red eléctrica tradicional. La instalación solar doméstica permite obtener la energía eléctrica gracias a la radiación del sol, que se captura a través de las placas solares y pasa a las baterías para poder ser utilizada después, si no se usa de manera inmediata.

Hay distintos tipos de paneles, que funcionan de manera similar, aunque ofrecen características distintas que pueden aportar una mayor eficiencia en determinadas condiciones atmosféricas. Por eso, es fundamental que nos pongamos en contacto con los profesionales de REBACAS, que serán los que podrán aconsejar qué tipo es el más adecuado teniendo en cuenta la ubicación de la instalación solar.

Los paneles solares son el primer eslabón en la instalación solar doméstica

La correcta elección de los paneles solares es fundamental para que la instalación solar que tengamos en casa ofrezca exactamente el rendimiento que esperamos de ella. La instalación ha de tener en cuenta la orientación de los paneles solares e incluso la inclinación, para captar de manera eficiente la luz solar.

No hay que realizar la instalación sin tener en cuenta todas estas variables, porque de una pequeña variación en los cálculos de colocación de los paneles, puede depender de que la captación del sol sea la correcta o se pierda mucha de la eficiencia que necesitamos para conseguir la energía eléctrica que buscamos del sol.

Los técnicos de REBACAS están preparados para conseguir la eficiencia más adecuada para que la instalación solar doméstica que vamos a colocar en nuestro hogar o comercio sea exactamente la más adecuada y eficiente. No dude en consultar, porque no solo encontrará un precio ajustado, sino también el mejor asesoramiento para elegir correctamente.

paneles solares fotovoltaicos energia solar

Limpieza, orientación correcta y una buena elección de paneles solares

La clave para tener una buena instalación solar doméstica es, desde luego, comenzar desde lo principal. Esto es tener en cuenta las características del lugar donde se va a realizar la instalación, conociendo bien las horas de sol, la climatología general de la zona y cómo se puede mantener limpia la superficie de los paneles solares.

Colocar los paneles solares de manera correcta es fundamental para conseguir que tengan un funcionamiento óptimo y cubran las necesidades para las que fueron colocadas. Aunque no tengamos claro cómo realizar la instalación de manera correcta, podemos confiar en los técnicos de REBACAS, que ofrecerán la mejor solución a este problema.

Los paneles solares han de colocarse manera que reciban bien a luz solar

Antes de comenzar con la instalación, hay que saber qué tipo de paneles solares son los más adecuados. Aunque la tecnología actual permite que todos los tipos presenten más o menos las mismas características de cara a la eficiencia en la obtención de energía.

Aún así, hay tipos de paneles que funcionan mejor que otros en condiciones de más frío, mientras que otros pueden sacar su máximo rendimiento en climas más calurosos y mayor cantidad de luz solar. Para conocer cuál es el más indicado, al igual que el resto de dispositivos que se pueden encontrar en la instalación, es conveniente dejarse asesorar por los técnicos de REBACAS, que saben perfectamente qué tipo de elemento es el más indicado para cada necesidad.

Una vez determinado qué tipo de panel solar es necesario para la instalación, hay otras cosas a tener en cuenta, como la orientación que ha de tener este panel y captar el máximo de luz solar. La orientación ideal la marca el lugar donde se realiza la instalación. Normalmente, las placas se instalarán hacia el Sur, que corresponde a la posición del sol a las 12 horas del mediodía, hora solar.

En cuanto a la inclinación, el profesional será quien determinará esta, conociendo el lugar donde se instala y qué tipo de inclinación es precisa para conseguir que todo funcione con la máxima eficiencia.

No lo dude, si quiere una solución práctica para su instalación solar doméstica, estamos a su disposición, para ofrecerle la mejor garantía de eficiencia y funcionamiento. ¡Esperamos su llamada!

panel solar fotovoltaico electricidad-rebacas

Placas solares

El sol está cargado de energía, que podemos utilizar para obtener electricidad gracias a la captura de esa radiación. Para hacerlo, hay que contar con una instalación solar doméstica, que permite que toda esa luz solar acabe convirtiéndose en energía eléctrica que se puede obtener, almacenar y utilizar sin necesidad de tener que recurrir a la red eléctrica tradicional.

No hay un elemento principal en una instalación eléctrica, ya que todos los dispositivos que la conforman funcionan de manera coordinada para conseguir el máximo rendimiento a la hora de conseguir la electricidad necesaria para cubrir las necesidades de energía en el hogar o el comercio.

Las placas solares son la parte visible de una instalación solar doméstica, pero no la más importante

Una instalación solar doméstica se puede ver fácilmente gracias a las placas solares fotovoltaicas, ya que es la parte más visible. Las placas se disponen al aire libre y orientadas hacia el sol, buscando que puedan captar la luz solar el mayor número de horas al día y cuantos más días al año, mejor.

La orientación tiene que ser coherente con la posición del sol y su movimiento durante todo el día y en las distintas épocas del año. Además, ha de realizarse un mantenimiento a lo largo del año para evitar la suciedad de las placas y permitir que la superficie de captación de luz solar sea la más elevada posible, para obtener el máximo rendimiento.

Unido a las placas solares fotovoltaicas está el resto de la instalación solar. Cada elemento cumple con su función y es importante conocer qué tipo de dispositivos se necesitan . La correcta coordinación de todos los elementos es lo que permitirá que la energía eléctrica obtenida a del propio sol.

Los técnicos de REBACAS son profesionales y podrán ofrecer toda la información necesaria para acertar de pleno en la colocación de las placas solares fotovoltaicas y todo el resto de la instalación solar doméstica.

mantenimiento placas solares fotovoltaicas

¿Qué mantenimiento necesitan las placas solares fotovoltáicas?

La placas solares fotovoltáicas son, como todos los productos, unos elementos que necesitan de un mantenimiento para conseguir seguir prestando el mejor rendimiento a lo largo de los años de su vida útil. En este caso, el mantenimiento suele ser mínimo, aunque necesita de una atención necesaria para funcionar correctamente.

El rendimiento de las placas solares fotovoltaicas viene dado por la limpieza e integridad de la superficie de estas, así que el primer trabajo de mantenimiento que se ha de realizar es revisar que todo esté limpio y sin roturas.

Para limpiar la superficie solo hace falta agua y jabón, mejor con una esponja. Nunca hay que hacer esta limpieza en seco, ya que puede haber arena, tierra o cualquier otra cosa que puede producir rayas en la superficie, algo que limita y reduce la obtención de energía eléctrica a través de la energía solar. El agua con jabón ayuda a limpiar sin riesgo de que suceda esto y de esta manera se pueda mantener limpias y sin rayas la superficie de las placas solares fotovoltáicas.

La climatología del lugar donde se realiza la instalación solar es importante. No solo porque si hay más sol se consigue un mayor rendimiento, sino porque la presencia de viento, lluvia o nieve puede provocar que se ensucie la superficie de las placas y no capte toda la luz solar que se necesita para conseguir el máximo rendimiento de la instalación.

Este es el principal cuidado que se tiene que tener con las placas solares fotovoltaicas, pero también se ha de saber que si se detecta cualquier problema, hay que avisar a los técnicos de REBACAS, que realizarán una revisión para asegurarse que todo está en orden. Si existe algún problema, detectarán su origen y ofrecerán la mejor solución posible para que la instalación continúe ofreciendo el máximo rendimiento.

Paneles Solares de segunda mano y nuevos

España, un lugar ideal para conseguir energia del sol

Estamos en uno de los países más privilegiados para obtener energía eléctrica a través de la luz solar. Tenemos uno de los climas más benignos del planeta, sin que tengamos más que unos días de mucho calor al año y pocos días de auténtico frío. Sí, es cierto que hay zonas que son más extremas, como ocurre en todos los sitios, pero en general, la norma es una temperatura ni demasiado fría ni demasiado caliente.

Con el sol ocurre lo mismo. En la cuenca mediterránea y el centro de la península, al igual que en las islas, se disfruta de muchos días de sol al año. Y también durante muchas horas al día. Por ese motivo, hay que tener en cuenta que es muy factible tener una instalación solar para conseguir este tipo de energía limpia.

La mayoría de los lugares de España tiene muchas horas de sol, por lo que es viable conseguir que esta instalación solar para conseguir electricidad. El sol del que podemos disfrutar en la mayoría del país, nos hace ser unos privilegiados y disfrutar de una ventaja que no se puede encontrar en otros países.

Además, aunque existe la creencia de que el autoconsumo de energía eléctrica está penalizada en España, esto no es así. Existen trabas a la generación de electricidad a través de instalaciones solares para volcar en la red eléctrica, pero no para el autoconsumo.

De hecho, durante los últimos años ha crecido el número de hogares, comercios e industrias que se han decantado por la instalación de placas solares fotovoltaicas para suminstrar energía eléctrica al hogar, gracias al almacenamiento de esta energía en baterías para su posterior uso.

Una manera de ahorrar en la factura mensual de la luz, que permitirá a los usuarios amortizar fácilmente y en un tiempo razonable el precio de la instalación, ayudando no solo a la economía familiar, sino también al medio ambiente. La generación de electricidad a través de las placas solares fotovoltaicas no generan contaminación y por ello podemos estar seguros de que son muy beneficiosas para la naturaleza. Algo que, además, ahorra dinero a la sociedad y eso también repercute en nosotros.

panel solar monocristalino rebacas

Paneles solares monocristalinos o policristalinos ¿Qué tipo conviene más?

Los paneles solares fotovoltaicos se pueden encontrar de dos maneras, paneles solares fotovoltaicos monocristalinos y policristalinos. Son básicamente iguales a nivel de rendimiento, aunque cada uno de ellos tiene unas consideraciones particulares que hace que uno sea más adecuado que otro en determinadas condiciones.

Los paneles solares fabricados con células monocristalinas tienen una mayor eficiencia en condiciones estándar, algo que puede resultar más práctico en caso de que no exista mucho espacio disponible para su instalación. Los paneles de células policristalinas resultan más económicas de fabricar y pueden obtener la misma cantidad de energía con un coste inferior.

Aunque son similares, una instalación puede resultar más eficiente si se utilizan los paneles adecuados

En lugares con temperaturas elevadas, los paneles solares policristalinos pierden menos eficiencia que los monocristalinos, lo que permiten que en estas condiciones obtengan más energía eléctrica que los otros.

Los policristalinos también resisten mejor la degradación a causa de la luz (LID – light induced degradation), por lo que tienen una vida útil ligeramente superior a los otros. Estas diferencias hace que estos paneles solares policristalinos sean ligeramente más eficientes, pero las condiciones climáticas pueden hacer disminuir esas ventajas.

De todas maneras, son muy similares, por lo que para averiguar cuál es el más adecuado, hay que consultar con los técnicos de REBACAS para saber qué tipo de panel solar fotovoltaico es el más adecuado para la instalación que vamos a realizar.

paneles solares rebacas

¿Como se han de colocar los paneles solares para obtener el máximo rendimiento?

El rendimiento de los paneles solares puede ir asociado al ángulo de inclinación, además de la orientación. La inclinación ha de buscar siempre la optimación para la obtención de la máxima radiación solar y aprovechar de esa manera la máxima intensidad de actividad solar.

Por ejemplo, si se requiere una mayor intensidad en verano, hay que prever que la incidencia de los rayos solares es diferente que en invierno, así que hay que priorizar la recepción de la luz solar en los meses de primavera y verano, que es distinta al de otoño e invierno. Por otro lado, si la instalación va a utilizarse de manera más habitual en los meses de menor intensidad solar, hay que instalarlos con otra inclinación, para obtener un mejor rendimiento.

La inclinación de las placas solares es importante para obtener el máximo rendimiento de la instalación

La incidencia del sol es diferente en cada estación, así que hay que tener en cuenta cuando se tendrá una mayor necesidad de energía. De esta manera se puede encontrar la mejor inclinación para que sea en esos momentos del año cuando se consiga el mejor rendimiento.

Si la necesidad de consumo es similar durante todo el año, lo ideal es ajustar las placas para obtener ese rendimiento más intenso en el mes de diciembre. En este mes la circunferencia del sol es más pequeña en el cielo, ya que está más cerca de la Tierra. Esto representa menos horas de sol al día. Además, la forma en que incide sobre la placa solar es diferente al verano, y se necesita un ajuste más fino para conseguir una energía similar a la que se consigue en verano.

Para conocer qué inclinación es necesaria, lo mejor es consultar con los profesionales de REBACAS, que tienen la formación y la experiencia para obtener el mejor resultado en cada situación y necesidad. Con su asesoramiento, podemos estar seguros de que tendremos la instalación que mejor se ajuste a nuestras necesidades.

¿Cuanto dura un panel solar fotovoltaico?

Una instalación solar fotovoltaica no es algo que se estropee con facilidad. Es una instalación fija, que no suele requerir manipulación, por lo que los riesgos de que se estropee son muy limitados. Puede ocurrir que exista algún hecho puntual que cause la avería de algún elemento de la instalación.

Eso se puede arreglar con la ayuda de los profesionales de REBACAS, que están preparados para resolver cualquier problema que se produzca en la instalación en el mínimo tiempo posible. Pero como hemos comentado, una avería, aunque posible, puede ser algo extraño en una instalación solar fotovoltaica.

 

Los paneles solares fotovoltaicos pueden durar varias décadas, con el mantenimiento adecuado

 

Nada es eterno, eso es cierto, pero los paneles solares fotovoltaicos pueden durar muchos años, con el mantenimiento adecuado. Estos paneles garantizan años de funcionamiento y de eficiencia para obtener electricidad gratuita a lo largo de su larga vida útil.

De hecho, cada uno de los paneles solares que forman parte de estas instalaciones tienen como garantía del fabricante hasta 25 años, lo que ya ofrece una idea de cuánto tiempo podemos estar disfrutando de la energía que surge de estos dispositivos, que captan la luz solar para que llegue hasta las baterías en forma de electricidad.

Para realizar el mantenimiento del panel solar fotovoltaico, hay que seguir bien las instrucciones del fabricante para obtener el mejor rendimiento de estos dispositivos. Con estos cuidados, la vida útil de un panel solar puede llegar a superar los 50 años.

Obviamente, puede existir una merma en la capacidad de captar la energía solar, aunque actualmente, un panel solar puede mantener una eficiencia del 80% pasados los 40 años, lo que es suficiente para mantener el nivel de producción de energía eléctrica gratuita durante muchos años más.

Un panel solar puede ofrecer una eficiencia perfecta durante muchos años, así que no suele ser necesario cambiarlo durante décadas. Si está interesado en conocer las ventajas de una instalación solar, no dude en consultarnos, porque seguro que puede resultar muy interesante para ahorrar mucho dinero en energía. ¡Esperamos su llamada!

Algunas cosas que hay que tener en cuenta para instalar paneles solares fotovoltaicos

Hay varios tipos de paneles solares fotovoltáicos, que presentan diferentes características y que pueden ser más útiles que otros a la hora de contar con ellos en las distintas instalaciones. Las condiciones solares, las horas de sol, la presencia más o menos continua de nubes en el cielo y otras variables hace que sea más aconsejable uno u otro tipo de placas.

Por ese motivo, hay que conocer muy bien qué tipo de panel hay que utilizar. No se puede utilizar un panel fotovoltaico de material policristalino en sitios donde la luz del sol está bloqueada por nubes, ya que este tipo de paneles funciona mejor en condiciones de mucha intensidad de sol.

 

Saber elegir el tipo de panel solar fotovoltaico para las distintas condiciones de sol es fundamental

 

Podemos pensar en comprar un equipo fotovoltaico más económico y cometeríamos un error no comprobando qué tipo de elementos incluye. Esto es porque se requiere un tipo de equipo diferente en condiciones distintas. Aunque todos los paneles solares fotovoltaicos capturan la energía solar, no todos lo hacen con la misma intensidad y de la misma manera. Esto influye en su rendimiento y en la producción de electricidad.

Así que hay que comprobar el material y la manera en que se ha fabricado para obtener el máximo rendimiento posible. Es importante consultar con los especialistas, los profesionales que pueden recomendar el mejor equipo para cada ocasión y situación.

Un buen estudio previo puede hacer que la inversión se recupere antes y que ese panel solar fotovoltaico que recoge la luz solar para darnos energía limpia y gratuita funcione a máximo rendimiento y nos permita disfrutar de todas las ventajas de la instalación en nuestro hogar.